Periodismo de Opinión

  - 
Neuquén 
Patagonia - República Argentina - Fecha de inicio 28 de abril de 2.006

  Postura cordobesa

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, que ha demostrado una conducta variable respecto a su proceder político ante el gobierno nacional. Entre idas y vueltas ha terminado apoyando iniciativas de Milei pero, cada tanto expone algún gesto provincialista. En este caso pareciera que asume una postura defensiva de los intereses provinciales alegando que el gobierno nacional debe prever en el presupuesto 2025; la necesaria partida para inversiones de desarrollo de infraestructuras provinciales. 

Recordemos que gracias a algunas leyes Milei hace gala de ajustes y quitas de partidas tradicionales, afectando peligrosamente las finanzas de las jurisdicciones. Se sabe lo negativo en pos de un superávit falso, de haber suspendido la obra pública desde el gobierno nacional y con ello, anular desarrollos necesarios y ofertas laborales, agravantes de los efectos económicos en casos desesperantes, para importantes sectores de la sociedad. 

Llaryora desde el lugar de expositor en la Argentina-Texas Cumbre de Energía 2024, llamó a sus pares a reclamar la inclusión de financiamiento de grandes obras en el presupuesto de la Nación 2025. Entre otros aspectos destacó que “Necesitamos que Argentina encienda los nuevos motores. Tenemos que pelear por infraestructura para que todo esto pueda desarrollarse, crecer y esa es una responsabilidad, para mí, del Estado nacional. No podemos tener una crisis de infraestructura, tenemos que pelear todos para que en el Presupuesto estén las obras estratégicas”. 

Citando evidencias históricas, advirtió que “Esas obras van a ser difíciles que las haga el capital privado. Necesitamos un modelo de desarrollo. Tenemos que estar todos juntos y yo me ofrezco con los gobernadores a trabajar”. El mandatario cordobés también definió su contrariedad, al menos en esta oportunidad, con el criterio de Milei al restar inversiones en pos del desarrollo productivo, respaldando el lógico proceso de producir, reducir o restar importaciones y de hecho, incrementar las exportaciones. En este sentido reclamó al gobierno nacional mayor atención y apoyo a los empresarios industriales argentinos. 

Posteriormente Llaryora se reunió con el gobernador Rolando Figueroa de lo que trascendió el buen nivel de diálogo mantenido. 241024